En los casos excepcionales que sea permitida la Billete de agremiaciones o asociaciones para la afiliación colectiva a la seguridad social de trabajadores independientes, el empleador o contratante debe corroborar que esté aprobada y registrada en el Ministerio de Lozanía y Protección Social la agremiación o asociación de que se trate y que la afiliación del trabajador independiente o agremiado este acorde con la índole.
Los presentes Estándares Mínimos corresponden al conjunto de normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento de los empleadores y contratantes, mediante los cuales se establecen, verifican y controlan las condiciones básicas de capacidad técnico-administrativa y de suficiencia patrimonial y financiera indispensables para el funcionamiento, examen y incremento de actividades en el Doctrina de Administración de SST.
Solicitar el documento en el que consta la asignación, con la respectiva determinación de responsabilidades y constatar la hoja de vida con soportes, de la persona asignada
Confirmar si existen los planos de las instalaciones que identifican áreas y horizontes de emergencia y comprobar si existe la debida señalización de la empresa.
Realizar las evaluaciones médicas de acuerdo con la normatividad y los peligros/riesgos a los cuales se encuentre expuesto el trabajador.
Verificar que los contratistas y subcontratistas entregan los elementos de protección personal que se requiera a sus trabajadores y realizan la reposición de los mismos oportunamente, conforme al website desgaste y condiciones de uso.
Solicitar los soportes que evidencien la entrega y reposición de los elementos de protección personal a los trabajadores.
Que de conformidad con el artículo 2° del Decreto 1295 de 1994, los objetivos generales del Doctrina Caudillo de Riesgos Laborales son la promoción de la seguridad y Vigor en el trabajo – SST y la prevención de los riesgos laborales, para evitar accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
Idénticoágrafo 1: Las evaluaciones médicas ocupacionales deben ser realizadas por médicos especialistas en medicina del trabajo o website SST. con inmoralidad vigente en SST, siguiendo los criterios definidos en el Doctrina de Gestión de SST y los sistemas de vigilancia epidemiológica.
Realizar las evaluaciones médicas ocupacionales de acuerdo con la normatividad y los peligros/riesgos a los cuales se encuentre expuesto el trabajador.
Establecer los aspectos de SST que podrá tener en cuenta la empresa en la evaluación y selección de proveedores y contratistas.
Solicitar las recomendaciones emitidas por la EPS, o ARL y el soporte de la actuación de la empresa frente a las mismas.
Los empleadores o contratantes podrán probar, constatar y tener documentado el cumplimiento de los Estándares Mínimos establecidos en la presente Resolución por resolución 0312 de 2019 artículo 16 parte de los diferentes proveedores, contratistas, cooperativas, empresas de servicio temporal y en general de toda empresa o entidad que preste servicios en las instalaciones, sedes o centros de trabajo de las empresas o entidades contratantes y de las personas que lo asesoran o asisten en SST, quienes deben tener atrevimiento en SST vigente y aprobar el curso here virtual de cincuenta (50) horas en SST.
Que el artículo 25 de la Constitución Política establece que el trabajo es un derecho y una obligación social que goza en here todas sus modalidades, de la especial protección del Estado y que Triunfadorí mismo, toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas.